La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO mostró hoy su rechazo a la Oferta de Empleo Público (OEP) aprobada por el Consejo de Ministros, que reduce al 10 por ciento la Tasa de Reposición de Efectivos en las administraciones públicas y puede poner en riesgo unos servicios públicos de calidad a los que tiene derecho la ciudadanía.

De hecho, CCOO ya se manifestó en contra de su aplicación durante las negociaciones del Acuerdo del Dialogo Social Gobierno-Sindicatos para la Función Pública, en el que incluso se incluyeron criterios y fórmulas para flexibilizar esta limitación.
En opinión de la FSC-CCOO, resulta incongruente que en un momento en el que numerosos sectores económicos defienden la creación de empleo ante el escenario de crisis sea precisamente en el conjunto de las administraciones públicas donde se produzcan esos recortes.
La FSC-CCOO advierte igualmente de que el hecho de que no se cubran convenientemente las vacantes que se vayan produciendo en las administraciones y empresas públicas redundará en perjuicio de los ciudadanos, que no podrán contar unos servicios públicos de calidad a los que tienen derecho. Si esos puestos de trabajo no se reponen, se mantendrá la elevada tasa de temporalidad y, consecuentemente, los organismos no podrán cumplir los objetivos.
El uso de esta medida por anteriores gobiernos - la tasa de reposición estuvo establecida en un 25 por ciento desde mediados de los años noventa hasta finales-, significó un importante deterioro del servicio público y operó como un acicate a la externalización y privatización de los servicios que los servidores públicos no podían atender por falta de recursos.
Tras recordar que ya en 2009 el Gobierno redujo de forma notable la convocatoria de Oferta de Empleo Público justificando la medida en el grave escenario de crisis económica y financiera, la FSC-CCOO ha anunciado que estudiará posibles medidas para garantizar el empleo en las administraciones públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario