
La convocatoria del Comité Federal, para mañana día 13 de mayo, a las 16:30, tiene su base en una primera reunión de la dirección de la federación, en la mañana de hoy, que ha concluido reiterando la postura de la Confederación de CCOO contraria a las medidas propuestas por el Ejecutivo.
La FSC-CCOO, organización confederada que, entre otros sectores, representa a las empleadas y empleados públicos, denuncia que la política que el Gobierno pretende elevar a Decreto-Ley utilizando la vía constitucional de urgencia, penaliza el gasto público, la inversión pública y el empleo. CCOO crítica que, contrariamente al discurso que viene pronunciando el Gobierno, el recorte incide en los sectores débiles de la sociedad, sin equidad ninguna, y exige nuevos sacrificios a quienes ya habían comprometido su responsabilidad y moderación en acuerdos firmados recientemente: el personal al servicio de las Administraciones Públicas.
El sindicato exige al Gobierno medidas que incidan favorablemente en la generación de ingresos y no en el recorte del gasto; en el aumento del empleo y no en detrimento del consumo, e insiste en la necesidad de abordar sendas reformas, la financiera y la fiscal, mucho antes de congelar empleo y salarios públicos, condenando con ello los servicios ciudadanos, degradando su calidad e incluso poniendo en riesgo la universalidad de su prestación.
El sindicato lamenta que este recorte caiga como una losa sobre el acuerdo Administración sindicatos de septiembre de 2009, cuyo ámbito temporal de aplicación debería finalizar en 2012, y que los derechos que hoy se recortan, también de colectivos socialmente sensibles, mayores, pensionistas, mujeres..., puedan servir para mejorar la rentabilidad, en bolsa, de los especuladores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario