Los promotores logran reunir el apoyo de alrededor de mil ciudadanos en el primer día de la campaña.
Los sindicatos CC OO y UGT iniciaron ayer una campaña de información y recogida de firmas que culminará con la huelga general del 29 de septiembre. Los mercados de la plaza de Madrid y de San José fueron los lugares escogidos por las organizaciones sindicales para empezar a recoger firmas.
En total, durante la mañana de ayer, se reunieron ya alrededor de 1.000 firmas de ilicitanos que muestran así su rechazo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno central, según dijo el secretario de Organización de la Unión Comarcal de UGT, Ramón Abad. El próximo sábado, la campaña continuará en el Mercado Central y también en el de la plaza de Barcelona y al siguiente fin de semana volverán a la plaza de Madrid y a la de San José. Así hasta el día de la jornada reivindicativa. Además, a partir del día 10 harán lo mismo en mercados y mercadillos de los municipios que integran las comarcas del Baix Vinalopó y la Vega Baja.
El objetivo es reunir en toda España un millón de firmas que los sindicatos entregarán antes del día 29 en el Congreso de los Diputados "para que vean que tenemos apoyo popular y echen para atrás la reforma laboral", manifestó Abad.
Las organizaciones sindicales también pretenden que estas movilizaciones lleguen a la Unión Europea, responsable de que el Gobierno central haya aprobado recortes sociales, según indicaron desde los sindicatos. Desde UGT, se señaló que los ciudadanos "están muy quemados con el Gobierno" y esperan que la huelga general sea un éxito de participación.
(M. Alberola, Diario INFORMACIÓN )
No hay comentarios:
Publicar un comentario